1971,RÚSTICA,LEVES ROCES..175 pag,20x14 cm.SINOPSIS:Textos de :GREIMAS,HALLE,LANCASTER,LURIA,MARCUS,MELCHUK,RUWET,SEBEOK,UNGEHEUER.
2. Que el receptor y el emisor conozcan el CÓDIGO en el que se cifra el mensaje. Para quien desconoce determinado código en el que se cifra; el mensaje se convierte en una serie de sonidos o elementos gráficos totalmente ininteligibles y, por lo tanto, sin significado, lo cual impide la posible comunicación.
La Agencia Andaluza de Evaluación Educativa, durante el curso 2014-2015, desarrolló un estudio denominado "Detección y difusión de buenas prácticas educativas en centros que desarrollan programas del ámbito de la comunicación lingüística".