Escondidas tras una prosa sencilla y llena de humor, se asoman las más inesperadas voces narrativas que, unas veces a susurros, otras en medio de un parloteo desenfrenado, compo-nen esta nueva e ingeniosa antología de cuentos samperianos. Historia de un vestido negro es una compilación de 64 relatos inéditos, de extensión variada, en los que el bagaje erudito de su autor se insinúa con candidez e ironía, y en donde una escritura cargada de símbolos, que se acerca incluso a lo mitológico, se aligera gracias a la maestría con que Samperio lo-gra introducir lo profundo en lo banal, y hacer una mezcla homogénea de tradición y van-guardia. De esta manera, las formas se desarticulan bajo su pluma para condenarse en un contenido de apariencia inocente: lo sórdido disfrazado de tierno para arrancar una sonrisa reflexiva al lector, y la maravilla de la imaginación que brota del más común de los lugares. Historia de un vestido negro es, sin duda, una muestra de lo mejor que se produce en la na-rrativa hispanoamericana de nuestros días.
Historia del vestido. Griñón. Los calzones de los hombres llegaban hasta los tobillos y se sujetaban con una cuerda cosida en el borde superior. Los nobles los llevaban ajustados y las clases bajas más holgados. Las calzas, que cubrían muslos y piernas, son el origen de las medias y los pantalones.
Historia de la moda. ... En el balance que se puede ir haciendo en términos de 2019 hay un vestido negro que nos ha calado: ajustado, en forma de sugerente uve hacia el pecho y enseñando hombro.