La rica y amplia variedad cultural de México, queda ahora plasmada en esta serie conformada por cinco capítulos de una hora, que presenta el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Desde la época prehispánica hasta nuestros días, este magnífico legado se nos muestra a través de la añeja vitalidad de la tradición y los aspectos más profundos, auténticos y valiosos que definen El Alma de México.
EMILIA FERREIRO, E. y TEBEROSKY, A. (1991) Siglo XXI, México. Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. Emilia Ferreiro y Ana Teberosky Invita a reflexionar acerca de los conocimientos El objetivo de este libro es mostrar que existe una forma nueva de considerar el problema de la alfabetización.
A través de los años, los países de América que hablan español (hispanoamérica), han culturizado el idioma a su propiedad, regionalidad y gustos, por lo cual está permitido que en México se habla un español mexicano, así como también se habla en Venezuela, un español venezolano, por ejemplo.