Descripción:Argentina 2015 Rústica. . 143 pg. Medidas: 23 x 15,5.Precintado original.SINOPSIS:De la legendaria figura de Pitágoras se dice que fue un gran matemático al que se atribuyen audaces hipótesis en astronomía o en música. Pero, además, Pitágoras habría sido, según Cicerón, el primero en haber usado el calificativo de filósofo, aplicándolo precisamente a sí mismo. Pero ¿qué significa esto?, ¿qué añade al científico Pitágoras la condición de filósofo? Para encontrar una respuesta, el prestigioso filósofo Víctor Gómez Pin se remonta a las brillantes ciudades marinas de Jonia (Mileto, Samos, Éfeso), cinco siglos antes de nuestra era y con él, viajamos hasta la infancia de la filosofía, una infancia afortunada, en la que el estupor ante lo que acontece genera interrogantes plenamente vigentes en nuestros días.
LA FILOSOFIA SEGN PITAGORAS, PLATON Y ARISTOTELES: Pitgoras (c. 582-c. 500 a.C.). La filosofa de Pitgoras se conoce slo a travs de la obra de sus discpulos. Como sus doctrinas bsicas, los pitagricos asumieron ciertos misterios, similares en muchos puntos a los enigmas del orfismo.
De la legendaria figura de Pitágoras se dice que fue un gran matemático al que se atribuyen audaces hipótesis en astronomía o en música. Pero, además, Pitágoras habría sido, según Cicerón, el primero en haber usado el calificativo de filósofo, que se aplicó precisamente a sí mismo.