A veces el día empieza vacío de esperanzas. Shaun Tan nos describe el día de la joven, retratando un mundo de sueños en el que lo fantástico se transforma en realidad, un viaje desde la desesperación a la esperanza. La joven camina cabizbaja por las calles de un mundo surreal, nadie entiende nada, el mundo es una máquina sorda sin sentido ni lógica. Los problemas llegan todos de golpe y las experiencias maravillosas se escapan. El futuro se percibe como una amenaza y la soledad se suma a la confusión. Sin embargo cuando parece haber perdido toda ilusión aparece inesperadamente, misteriosa y luminosa, la esperanza. Un álbum poético y esperanzador.
Desde mi punto de vista, el tema de El árbol rojo es la tendencia a deprimirse, a ver solo el lado gris de la vida. Tan construye el hilo a partir de la jornada de una muchacha pelirroja, que arranca con la conmovedora frase «A veces el día comienza vacío de esperanzas».
La versión persistente del árbol rojo-negro requiere un espacio O(log n) para cada inserción o borrado, además del tiempo. Los árboles rojo-negro son isométricos a los árboles 2-3-4. En otras palabras, para cada árbol 2-3-4, existe un árbol correspondiente rojo-negro con los datos en el mismo orden.